Programación completa para el LPA International Jazz Day

Las cantantes Andrea Motis y Gabriela Suárez, trompetista y pianista, respectivamente, jazzearán con el saxo tenor Joan Chamorro en el Auditorio Alfredo Kraus. Las entradas para este concierto están agotadas. Todo ello en el marco de la LPA International Jazz Day.

Yul Ballesteros, Ernesto Rossger, Olga Sánchez y Augusto Báez acompañarán a la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria en el concierto inaugural, que se celebrará en Miller el jueves 29 de abril.

El tributo a Chick Corea, con el pianista Jaume Vilaseca, el batería canario Ramón Díaz y el bajo y contrabajo Dick Them, así como una maratón de actuaciones completan la programación el sábado 1 y el domingo 2 de mayo en el auditorio José Antonio Ramos del parque Doramas.

Fábrica La Isleta aporta sus alumnos y alumnas de Fábrica MAT escuela de música moderna y los jóvenes talentos en una jornada en el Parque Doramas como Maratón de Jazz.

Las entradas para asistir a los conciertos de Miller y del parque Doramas, de carácter gratuito, estarán disponibles a partir del viernes 23 de abril en lpacultura.com.

LPA International Jazz Day

La cita LPA International Jazz Day celebrará su 4.ª edición del 29 de abril al 2 de mayo. En el cartel, que un año más tiene al frente al músico José Alberto Medina, director de Fábrica La Isleta, sobresalen nombres tanto de la escena internacional como de la local. Entre la nómina de artistas destacan la trompetista Andrea Motis, el saxo Joan Chamorro, el trío liderado por Jaume Vilaseca, la cantante y pianista Gabriela.

Suárez, el guitarrista Yul Ballesteros, la violinista Elia Bastida o el pianista Augusto Báez, entre otros.

La presentación del programa ha tenido lugar esta mañana en el palacete Rodríguez Quegles y ha corrido a cargo de propio Medina, acompañado por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Encarna Galván, y por el director de la Fundación Teatro Auditorio, Tilman Kuttenkeuler.

LPA International Jazz Day cuenta de nuevo en 2021 con el patrocinio del Ayuntamiento capitalino a través de Promoción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, un apoyo que se materializa, además, en la celebración de tres jornadas en espacios municipales, el espacio Miller y el auditorio del parque Doramas, y la actuación de la Banda Sinfónica. Esta será precisamente la formación que, acompañada por los músicos invitados Yul Ballesteros (guitarra, composición), Ernesto Rossger (guitarra), Olga Sánchez (voz) y Augusto Báez (piano) protagonizará el concierto inaugural el jueves 29 de abril, a las 19:30 horas en el Edificio Miller. Una tarde dedicada al mejor jazz en formato de orquesta. Las entradas, de carácter gratuito, para asistir a este concierto en el espacio del parque Santa Catalina, así como para los programados en el parque Doramas, estarán disponibles a partir del viernes 23 de abril en lpacultura.com/entradas.

Al día siguiente, viernes 30 de abril —Día Internacional del Jazz— a las 19:00 horas, el Rincón del jazz del Auditorio Alfredo Kraus acogerá el concierto Andrea Motis & Joan Chamorro meet Gabriela Suárez Jazz Singer. La jovencísima trompetista y cantante Motis, una de las artistas internacionales más destacadas en los últimos cinco años en la escena del jazz, se encuentra en el escenario con Gabriela Suárez Jazz Singer, pianista y cantante de los jóvenes artistas de Fábrica La Isleta — seleccionada para el JAZZ I AM—, con quien coincidió en la cita barcelonesa Jazzing Festival en 2019, tras la invitación de Chamorro al colectivo musical de Las Palmas de Gran Canaria.

Motis cuenta ya con siete reconocidos discos, el último, «Emotional Dance», con Impulse! Records. Además de la trompeta, Andrea toca el saxo alto y se estrenó como cantante con la banda de Chamorro, Sant Andreu Jazz Band. «La trompeta siempre ha sido mi instrumento principal», dice Motis cuando se le pregunta si prefiere su faceta de instrumentista o la de vocalista. «Tocar la trompeta es como meditar para mí, es una parte muy importante de mi vida. Pero no quiero tener que elegir solo una de mis vertientes artísticas, porque adoro tocar todas».

Joan Chamorro, reconocido por la Universidad de Stanford entre otras instituciones y escuelas como un pedagogo excelente en la enseñanza del jazz, cumple 15 años al frente de la Sant Andreu Jazz Band. Con ella ha impulsado talentos como los de Rita Payés, Elia Bastida, Joan Mar Sauqué, Eva Fernández y la propia Andrea Motis, entre muchos más.

José Alberto Medina (piano), Tana Santana (contrabajo) y Esteve Pi (batería) completan la formación para este concierto del Rincón del jazz. El jazz vuelve a sonar en el Rincón del Jazz del Auditorio Alfredo Kraus que agota localidades para su próxima cita del 30 de abril a las 19:30 horas con el concierto Andrea Motis & Joan Chamorro meet Gabriela Suárez Jazz Singer. La trompetista Andrea Motis y el saxofonista Joan Chamorro protagonizan este concierto que contará también con la presencia de la joven cantante canaria Gabriela Suárez. Hablar de Andrea Motis y Joan Chamorro, es hablar del jazz nacional más actual. Chamorro es un músico polifacético, multiinstrumentista y con gran experiencia pedagógica que supo ver el talento de esta alumna aventajada que salió del proyecto de la Sant Andreu Jazz Band. Desde entonces han participado en multitud de colaboraciones, formatos instrumentales y proyectos que los han encumbrado a lo más alto del panorama nacional e internacional. Es difícil encontrar un proyecto tan interesante en el que se aglutine la experiencia del trabajo metódico y buen hacer de un gran músico y pedagogo como es Joan Chamorro y el talento y la ilusión de una joven trompetista y cantante como es Andrea Motis. En el concierto del 30 de abril, compartirán el escenario de la Sala Jerónimo Saavedra con Gabriela Suárez Singer, una joven voz de solo 16 años que emerge del centro de formación musical Fábrica La Isleta, y que hace dos años inauguró nuestro ciclo de Jóvenes Talentos. Un encuentro que no es casual y que ya se produjo hace un año cuando se encontraron en Barcelona en el Jazzing Festival (https://bit.ly/3wEg9j9) organizado por Joan Chamorro. Ahora, vuelven a unirse en esta nueva cita del Rincón del Jazz del Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria, un referente para los amantes del jazz desde hace ya 17 años.

EL PARQUE DORAMAS SE VISTE DE JAZZ 1 y 2 de mayo

La famosa Maratón de jazz organizada por la Fábrica La Isleta cambia por primera vez de ubicación y amplía su capacidad y control de aforo en el Parque Doramas, cumpliendo con el protocolo establecido por las autoridades sanitarias.

1 de mayo:

El Tributo al pianista Chick Corea, fallecido el pasado febrero, con el aperitivo de la Local Jazz Band llega al auditorio del parque Doramas el sábado 1 de mayo a las 18:30 horas. El trío liderado por el catalán Jaume Vilaseca, que integra asimismo al batería canario Ramón Díaz y a Dick Them al bajo y contrabajo, ofrecerá un concierto donde se podrán revivir los temas más famosos de Corea. La sesión la abrirá la Local Jazz Band que lidera Miguel Ramírez y que presenta su primer disco Mc& M Paisajes Sonoros con músicos canarios de gran calidad.

2 de mayo:

Combo Fábrica MAT + Jóvenes Talentos Fábrica La Isleta (16.00 h.)

Joven Borondón Big Band + Joan Chamorro & Elia Bastida. (19,00h) Auditorio José Antonio Ramos, Parque Doramas. Entradas previa inscripción en www.lpacultura.com

La Fabrica Isleta ofrece el talento de sus alumnos y alumnas dándole la oportunidad de tocar en un escenario en la maratón de jazz programada.

El comienzo de ésta segunda jornada viene marcada por la muestra de los alumnos de la Escuela de Música Moderna Fábrica MAT y los talentos de Fábrica La Isleta como son Ernesto Montenegro ( trompeta ) , Luis Sánchez ( piano ), Enrique Ive ( voz, clarinete ), María Zerpa ( voz) en un concierto que podremos disfrutar de las nuevas generaciones del jazz y los combos de trabajo que acompañaran también a los cantantes.

Para cerrar esta esta jornada y el LPA INTERNATIONAL JAZZ DAY 2021 tendremos la Joven Borondon Big Band que estará formada por los músicos más jóvenes y algunos de los profesores y profesionales de la Borondón Big Band, un proyecto que sigue caminando y apostando por las nuevas generaciones en consonancia con unos invitados de lujo, como son :

Joan Chamorro (saxo tenor, dirección) y Elia Bastida ( violín y voz ) que también nos deleitarán con alguna sorpresa para la ocasión.