Jenny Padrón

La Habana, Cuba.Directora de Orquesta, Violinista, Vocal Coach. Desde hace más de 15 años combina su quehacer artístico con la labor de entrenar cantantes de todos los géneros, tanto de música moderna como de ópera.Su labor como violinista y directora la han llevado a presentarse en importantes escenarios de todo el mundo formando parte de agrupaciones de cámara y orquestas sinfónicas, así como a dirigir varias orquestas sinfónicas como la Orquesta Sinfónica de Cuba, la Orquesta del Gran teatro de La Habana, así como con el ensemble orchestral de l’Isère en Francia y la orquesta de…

Roque Cabrera

Productor, compositor e intérprete canario. Comenzó formándose en el Conservatorio de Las Palmas de Gran Canaria y continuó sus estudios en La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, para terminar su carrera en La Escola Superior de Música de Catalunya. Ha trabajado en distintos ámbitos de la música, comenzando con la música clásica en orquesta sinfónica, pasando por producciones de jazz, funk y latin hasta terminar realizando producción electrónica, audiovisual y trabajar en la producción de festivales como el "Primavera Sound". Además es profesor de saxofón, oboe, producción musical, así como de combos y música de…

Leo Segovia

33 años de edad. Reside en Las Palmas de Gran Canaria actualmente. Empezó sus estudios musicales en 2009 en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria. Desde entonces a participado en varias formaciones musicales como Bel Bee Bee (Lajalada), The Good Company, Ant Cosmos, Electrofunk Band, O.M Domínguez,  Ibaute y Nala Rami Con varias de estas formaciones ha realizado diferentes conciertos en diversos festivales como el BBK de Bilbao, Phe Festival, Womad, entre otros.  Actualmente es compositor, productor musical y músico de sesión. Colaborando con diversos artistas del panorama isleño y peninsular. 

Leo Bea

(La Habana, Cuba 1977) Percusionista. Graduado del Conservatorio profesional "Félix Varela" La Habana, Cuba. Radicado en Gran Canaria desde 2009 es profesor de música, percusionista y guitarrista acompañante. En la actualidad es integrante de varias bandas de reconocido prestigio en las islas como "The blues riders", "The bumblebees" y "Havana 500". Es profesor y fundador del aula de pop-rock del Conservatorio Arenas-Albéniz y profesor de percusión de la Escuela de Música de Telde. Es el creador del canal "PercTube", dedicado a la enseñanza de la percusión en Youtube el cual cuenta con más de diez…

Sonia Martell

Sonia Martell, pianista y compositora palmera. Durante su infancia estudió en la Escuela Insular de Música de S/C de La Palma, y es en el año 2019 cuando aterriza en Madrid para realizar los estudios de piano moderno en el Conservatorio de Jazz "Escuela de Música Creativa". Ese mismo año comienza a trabajar como ayudante de Director de Orquesta Sinfónica en la Universidad Rey Juan Carlos. Durante este periodo y con apenas 22 años, trabaja como profesora de música en diferentes centros de Madrid a la vez que termina de grabar su primer álbum "Sinestesia"…

Silvia Seghizzi

Silvia Seghizzi (Brescia, Italia, 05/12/1996) Silvia es una joven saxofonista y profesora de música italiana residente en Las Palmas de Gran Canaria. Graduada por la Zuyd University en Interpretación de Saxofón, está especializada en el saxo alto, teniendo también experiencia en el soprano y barítono, con un repertorio que abarca desde música antigua hasta nuestros días. Su ámbito preferido y en el que más tiempo invierte es la Música de Cámara, habiendo formado parte de diversas agrupaciones de saxofón y formaciones menos habituales, como trio con piano y viola. Con el cuarteto Vima, fundado en 2018, ha actuado en ciudades de Holanda, Bélgica, Alemania, España e Italia. Su formación musical inicia a temprana edad, recibiendo también clases de guitarra, piano y coro. Tras formarse en el conservatorio Luca Marenzio de su ciudad natal, se traslada a los Países Bajos, donde cursa estudios con la profesora Eva van Grivsen, recibiendo también lecciones de Arno Bornkamp, Berlage Quartet o Daniel Gauthier, entre otros. Ha colaborado con formaciones sinfónicas de todos los países donde ha residido, destacando sus colaboraciones con los directores Jan Cober y José Rafael Pascual Vilaplana. Ha trabajado en distintos centros de educación musical, como en la Accademia di Collebeato (Brescia), Kunst Door Oefening (Maastricht) y actualmente en La Fábrica La Isleta, desempeñando labores de dirección de banda, iniciación musical o profesora de saxofón. Su principal objetivo como músico es contagiar su pasión a sus alumnos y al público durante sus conciertos, creyendo en la energía que brota al tocar junto a otras personas en cualquier tipo de conjunto y a cualquier nivel, y que la música conecta a las personas creando una atmósfera que no se puede recrear en ninguna otra situación.

Anabel Estévez

Violinista cubana licenciada en Música en la Especialidad de Violín en el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana en 2013.

Ugo Arnoldo

Músico italiano y profesor de piano, nacido en Belluno en 1971. Estudió piano clásico en el Conservatorio "G Tartini" de Trieste y piano jazz en la "Civica Jazz" de Milano. A lo largo de su trayectoria ha trabajado como músico profesional con varios grupos de diferentes estilos: pop, soul, funk, latín, clásica, rock, blues, jazz, reggae, etc. Tocando en clubs, festivales y teatros en Italia, Suiza, Emiratos Árabes, Francia, Alemania, Rumanía, España. Desde Julio 2017 vive en Las Palmas tocando con varios grupos de la isla, grabando también el piano en los discos del guitarrista Larry Jean Louis(A new morning), del saxofónista Enrique Thompson (Ciclos), del grupo Buzo Ruso (Mosaik). Actualmente está trabajando, entre otros, con el compositor y bajista Paco Perera.

Nelson Saavedra Santana

Nelson Saavedra Santana. Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1996. Estudió grado medio de contrabajo en el conservatorio profesional de música de Las Palmas de Gran Canaria y prosiguió sus estudios superiores en el conservatori liceu de Barcelona en la especialidad de jazz y música moderna. Ha grabado dos discos en solitario, uno con la banda Zumurrud y más recientemente un álbum a noneto tributo a Miles Davis.

Julio Pacheco

Julio C. Magdalena Pacheco es un músico y compositor de padre canario y madre venezolana, nacido en 1.970 en Caracas, Venezuela. Actualmente se encuentra dando clases en el programa de MAT hobby

No hay más contenido

No hay más páginas por cargar